viaja seguro

Viajar es una oportunidad para correr ciertos riegos, enfrentarse a la aventura y derrotar ciertos miedos. Estar en un país totalmente diferente y ver otras formas de vida son también un gran atractivo para quienes gozan con la aventura.

Pero esto no significa que tomes tu próximo destino de manera irresponsable. Los accidentes, cualesquiera que sean, pueden ocurrir en los momentos menos oportunos y siempre tienen consecuencias tanto en el plano emocional, físico y económico.

Si en estos momentos estás planificando tu viaje y quieres disfrutarlo con toda la tranquilidad,  entonces deberás seguir estos consejos que te ayudarán a concretar ese descanso que tanto habías organizado sin pasar contratiempos:

Considera un seguro

Las emergencias se presentan en los momentos más inesperados. Desde el viaje en avión hasta la estadía en el país de destino, conlleva riesgos que escapan de tu planificación. Por esta razón los seguros de viajes se han convertido en una eficaz alternativa para que los turistas puedan descansar sin preocupaciones.

En EstoySeguro.cl ofrecen este tipo de plan que considera asistencia médica y repatriación en caso de que un accidente aéreo obligue a que la aeronave que haya abordado deba aterrizar de emergencia en el extranjero, sobre todo si se trata de un viaje de vuelta o si el país en el que te encuentres no corresponde al destino al que te dirigías originalmente. Además de esto, el seguro también considera coberturas para el equipaje y para asuntos legales.

También debes analizar si el seguro que quieres cuenta con seguro médico. En EstoySeguro.cl, contempla un plan de estas características para asumir imprevistos con mayor tranquilidad y cubrir urgencias a bajo costo. Funciona de forma inmediata, las 24 horas del día y sin importar la distancia en la que te encuentres.

Por otra parte, cotizar un plan dejó de ser un tema burocrático. Ahora puedes cotizar en línea los planes que más te conviene.

Elegir lugares seguros

Antes de adquirir tus pasajes, también debes tener en cuenta en lugar donde te vas a hospedar. Si eres joven y buscas lugares económicos, debes investigar por Internet la reputación y comentarios del lugar que quieras estar. Una buena forma es preguntar a tus amigos por algún contacto de hospedaje que sea seguro y confiable.

Si se trata de un hotel, revisa si dispone de medidas de seguridad como caja fuerte, detectores y extintores de incendios, trabas en puertas y ventanas, etc.

No desatender tu equipaje

Ante el constante tráfico de personas en los aeropuertos y terminales de buses, es común no prestar atención a las moletas y bolsos que traemos, los cuales los convierten en el blanco perfecto para los delincuentes que buscan objetos valiosos para robar.

¡Nunca despegues la atención de tus maletas! Procura siempre de tener tus pertenencias a tu lado y utiliza otros métodos para mayor seguridad, como un candado.

Llevar la documentación precisa y evita llevar joyas

Para evitar mayores inconvenientes en el caso de sufrir algún robo de tus pertenencias, puedes fotocopiar tarjetas de crédito, pasajes, pasaportes y documentos importantes.

Además evita llevar objetos de mucho valor como joyas u objetos de arte.

Evita los riesgos innecesarios

Si lo suyo es la aventura y quiere conocer lugares de mucha selva o con animales salvajes, siempre considere en su presupuesto la contratación de un servicio de guías, más aún si usted no tiene experiencia en expediciones.

Además, evite situaciones que pueden poner en riesgo su vida, como por ejemplo, trasladarse en un cualquier medio de trasporte marítimo sin chaleco salvavidas, saltar desde las alturas sin protección o salir solo de noche a un lugar que no conoce.

Compartir: