selfie

Lanzarse a la aventura es, sin duda alguna, una de las experiencias más gratificantes que puede experimentar el ser humano. Claro, porque no se trata de un viaje de turista en una visita de hotel de cinco estrellas y con todas las comodidades, sino que es una verdadera oportunidad para poner al límite la valentía y la autodeterminación.

Ya sean personas jóvenes o de más edad, lo que importa en este tipo de viajes es conocer nuevas culturas, paisajes extraordinario y vivir intensamente el momento.

Es por esto que hemos preparado un listado con todo lo que debe ser y hacer un aventurero que se jacta como tal… o que tiene el sueño de serlo:

1.- Dejarse llevar

Es bueno llevar un itinerario o o tener una ruta en la mente, pero también es la oportunidad perfecta para escapar de lo establecido, de desordenar el plan inicial y considerar otras rutas que también pueden sumar a esta experiencia.

La idea es dejar fluir.

2.-Relajarse

Para las mentes más metódicas, esta experiencias puede volverse un caos. El hecho de explorar lugares que nunca había visto, puede provocar ciertos miedos, más aún si se viaja solo. El verdadero aventurero vive el hoy, el presente y deja escapar sus miedos más internos.

Este momentos es perfecto para relajarse, si no se pudo conocer cierto lugar, se conocerá mañana o si falta algo, también se puede adquirir en un sitio.

3.- Fotografía y escribe

Un verdadero aventurero quiere campar estos momentos y lugares para contárselo a sus hijos y nietos. Es por esto que no debes olvidar tu cámara y capturar cada lugar e instante que fue significativo.

Además, anota cada lugar, pueblo, sitios interesantes o comida para que no lo olvides nunca. Un diario de viajes es perfecto para registrar cada aventura.

4.-Compartir

En cada viaje se conocen personas que nos entregan su sabiduría e historia. Vivir una aventura también tiene que ver con esto, estar dispuesto a conocer personas que tienen otro modo de vida o cultura y que puede ser una gran experiencia para aprender e incorporarla en la vida cotidiana.

Además de hablar con la gente, también aprovecha el momento de aprender una disciplina, un arte, un deporte o cualquier actividad que te parezca interesante.

5.- ¡Vive el momento!

Piensa que no todos los días puedes ir de viaje a un lugar desconocido.  Ya caminaste, compartiste, conversaste, sacaste muchas fotografías y anotaste todo lo que te parecía interesante ¿Y ahora? Sólo vive, quédate un rato a solas en un lugar que te parezca único, cierra los ojos, respira,  vuelve a mirar en 360 grados todo lo que rodea un sitio, siente el aroma y escucha los sonidos.

Este es el momento perfecto para vivir el presente y es lo que más motiva a cualquier aventurero.

Compartir: